Envíos a todo México con las mejores tarifas
MXN, $
MXN, $
FOX v.1.4.1.5
MXN, $
MXN, $
FOX v.1.4.1.5

¿Qué es un relevador y cómo funciona?

Un aspecto destacado de los relevadores es que son activados con poca corriente, sin embargo, pueden activar grandes máquinas que consumen gran cantidad de energía electrica. Entérate de esto y más en este artículo.

¿Qué es un relevador o Relé?

Es un interruptor que puede ser controlado eléctricamente, el funcionamiento de este dispositivo puede entenderse como electromecánico. Permite controlar una gran cantidad de electricidad operando con una menor a ella.

Los relevadores son instrumentos que brindan una mayor seguridad en distintos dispositivos que funcionan con el uso de energía eléctrica. Sus contactos permiten abrir o cerrar circuitos eléctricos, en otras palabras, generan o interrumpen la conexión.

¿Para qué sirve un relevador?

Los relevadores sirven para realizar una completa separación eléctrica entre la corriente de accionamiento, la que circula por la bobina del electroimán, y los circuitos controlados por los contactos, lo que hace que se puedan manejar altos voltajes y también se distinguen por permitir controlar un dispositivo a distancia

Aplicaciones de los relevadores

Una de sus principales aplicaciones es la de controlar cargas inductivas o resistivas mediante pulsos de control digital. Se utilizan en circuitos eléctricos e informáticos para realizar operaciones matemáticas, controlan los interruptores de un motor eléctrico, detectan variaciones de tensión y también son utilizados en los controladores de señales de tráfico.

¿Cómo funciona un relevador?

Al cerrar el interruptor se forma un campo magnético en la bobina, este genera una fuerza magnetomotriz que a su vez trata de reducir al mínimo su reluctancia, es decir, su oposición al campo magnético.

El resorte se opone a este campo, de tal manera que si esta fuerza magnética es mayor a la oposición que está ejerciendo al resorte, la armadura se desplazará resultando en que el contacto que estaba abierto se cerrará y el contacto que estaba cerrado se abrirá y al abrir el interruptor se pierde la fuerza del campo magnético y el resorte lo regresará al estado original.

Principales características del relé

Los relevadores están compuestos por cinco partes como son la bobina, núcleo, armadura, resorte y contactos. Se diferencian por factores como, el tipo de voltaje que se aplica a la bobina, la cantidad de contactos con que cuenta y la capacidad de corriente que puede permitir al circular por sus contactos.

El voltaje aplicado a la bobina puede ser de corriente alterna o de corriente directa y los podemos encontrar desde 3, 6, 12, 24, 48, 110, 220, 440 volts. También encontramos relevadores con un contacto normalmente abierto o cerrado, es decir, sin energizar.

Existen varios tipos de relevadores, los siguientes son los principales:

  • Electromagnéticos convencionales. Son los más utilizados a nivel industrial, el electroimán hace vascular la armadura al ser excitada, lo cual provoca que los contactos se cierren, dependiendo si es NA o NC.
  • De núcleo móvil. Son usados para cerrar los contactos.
  • Polarizados. Suelen llevar una pequeña armadura que se encuentra soldada a un imán. El extremo inferior tiene la capacidad de girar dentro de los polos a un electroimán; mientras, el otro lleva una cabeza de contacto. Cuando la polaridad es opuesta, girará en sentido contrario.
  • Tipo Reed. Están formados por una ampolla de vidrio, en cuyo interior están situados los contactos y se encuentran montados sobre delgadas láminas. Estos se suelen cerrar por medio de la excitación de la bobina, que está situada alrededor de la ampolla.
  • De estado sólido. En lugar de contar con una bobina tradicional, tienen en su interior un circuito electrónico para abrir y cerrar los contactos de salida.

Simbología de un relé

Relé / mando electromagnético

Bobina e interruptor

Símbolo genérico

relevador

 

 

 

Relé / mando electromagnético

Bobina e interruptor

Relé / mando electromagnético

 

 

 

 

Relé / mando electromagnético

Bobina y conmutador

Relé / mando electromagnético

 

 

 

 

Relé / mando electromagnético

Bobina y pulsador

relevador

 

 

 

 

Relé / Bobina

Símbolo genérico

relevador Relé doble bobinado

 

 

 

 

Relé / Bobina

Relé doble bobinado

Relé doble bobinado

 

 

 

 

Relé de dos bobinados operativos en sentido opuesto

Relé de máxima corriente

 

 

 

 

Relé de máxima corriente

Relé de desactivación rápida

 

 

 

 

Relé de desactivación rápida

relevador de corriente diferencial

 

 

 

 

Relé de corriente diferencial

relevador lento a la excitación

 

 

 

 

Relé lento a la excitación

Efecto retardado a la conexión

relevador de desactivación lenta

 

 

 

 

Relé de desactivación lenta

Relé de alta velocidad, tanto a la conexión como a la desconexión

 

 

 

 

Relé de alta velocidad, tanto a la conexión como a la desconexión

Relé de máxima tensión

 

 

 

 

Relé de máxima tensión

Relé de máxima tensión

 

 

 

 

Relé rápido

Relé rápido

 

 

 

 

Relé accionamiento por tensión defectuosa

Relé accionado por tarjeta

 

 

 

 

Relé accionado por tarjeta

Relé accionado por tarjeta

 

 

 

 

Relé no afectado por la corriente alterna

Relé no afectado por la corriente alterna

 

 

 

 

Relé diferencial

Relé o relevador diferencial

 

 

 

 

Relé polarizado

relevador o Relé polarizado

 

 

 

 

Relé polarizado magnéticamente

Relé polarizado magnéticamente

 

 

 

 

Relé de efecto retardado a la desconexión

Relé de efecto retardado a la desconexión

 

 

 

 

Relé electromagnético

Relé electromagnético

 

 

 

 

Relé electrónico

relevador o Relé electrónico

 

 

 

 

Relé de paso a paso o impulsos

Relé de paso a paso o impulsos

 

 

 

 

Relé de mando a distancia por radiofrecuencia

Relé de mando a distancia por radiofrecuencia

 

 

 

 

Relé de impulsos

Relé de impulsos

 

 

 

 

Relé de remanencia

Relé de remanencia

 

 

 

 

Relé intermitente

Relé intermitente

 

 

 

 

Relé de remanente

relevador de remanente

 

 

 

 

Relé de corriente alterna

relevador de corriente alterna

 

 

 

 

Relé de reposo con funcionamiento retardado

relevador de reposo con funcionamiento retardado

 

 

 

 

Relé de láminas – Reed

relevador de láminas - Reed

 

 

 

 

¿Necesitas un relevador?

¡Contamos con las mejores marcas y precios!

En Emac tenemos relevadores de la marca SIEMENS, algunos de ellos son:

Relevador de sobrecarga 3RU1116-1EB0

Relé de sobrecarga 2,8 … 4 A para protección de motores, tamaño S00, clase 10 para montar en contactor.

Circuito principal: Borne de tornillo

Circuito auxiliar: Borne de tornillo

Rearme manual/automático

Precio $400

Relé 3RB2056-1FC2

Relé de sobrecarga 50 … 200 A para protección de motores, tamaño S6, clase 10E, montaje en contactor/independiente.

Circuito principal: Conexión para barra

Circuito auxiliar: Bornes de tornillo

Rearme manual/automático

Relé de sobrecarga 3RU2116-1EB0

Relé de sobrecarga 2,8 … 4,0 A térmico para protección de motores tamaño S00, clase 10 para montar en contactor.

Circuito principal: Atornillable

Circuito auxiliar: Atornillable

Rearme manual/automático

Precio $850

Cabe mencionar que, los relevadores que no tenemos en stock, el tiempo de entrega es de 28 días con envíos garantizados a toda la Republica Mexicana por medio de la paquetería DHL.

POST RECIENTES

CATEGORÍAS

Categorías

ARCHIVOS