Envíos a todo México con las mejores tarifas
MXN, $
MXN, $
FOX v.1.4.1.5
MXN, $
MXN, $
FOX v.1.4.1.5
donde puedo comprar hmi en México

HMI

¿Qué es un sistema HMI?

Cuando hablamos de HMI hacemos referencia a Human Machine Interface, es decir, la Interfaz Hombre-Máquina. Este sistema es el panel que utilizan los operadores y supervisores de las máquinas, con el objetivo de controlar y monitorear los procesos industriales.

Usos de la HMI

El panel o pantalla HMI nos sirve para visualizar datos, darle seguimiento a los tiempos de producción, supervisar los KPI, supervisar las entradas y salidas de las máquinas, entre otras más. Por ello, la tecnología HMI la utilizan diversas empresas de diferentes sectores, algunas de ellas son las industrias energéticas, de alimentos, manufactureras, petroleras, recicladoras, de transporte y aguas residuales.

¿Cómo integrar una HMI?

La HMI se comunica con los PLC y los sensores de entrada/salida con el fin de obtener y mostrar información para que los usuarios la vean. Se utiliza un software específico para la correcta programación de botones, indicadores y de los aspectos que se verán en la pantalla.

Es muy importante que la HMI y el PLC sean compatibles y puedan comprender el mismo lenguaje o protocolo. Los más comunes son Modbus, Ethernet Industrial y Profibus.

Ventajas de usar HMI

Mayor visibilidad

Las pantallas HMI nos brindan la oportunidad de ver información importante en gráficos, cuadros de mando digitales, gestionar alarmas y la conexión a sistemas SCADA y MES, a través de una consola.
Nos otorga distintas visualizaciones de las operaciones en tiempo real, para darnos cuenta del rendimiento de los equipos o instalaciones y lo mejor es que podemos acceder de manera remota.

Eficiencia mejorada

El hecho de implementar el uso de paneles HMI ayuda a estabilizar procesos y a capacitar a los operadores de las máquinas. Por lo tanto, existe una mejora en la eficiencia, debido a la supervisión en la producción que se puede lograr y ajustarse a los requisitos que van evolucionando en la industria. Así mismo, es posible identificar áreas en las que se pueden mejorar las operaciones.

Menos periodos de inactividad

Gracias a las operaciones sofisticadas que se pueden implementar, como el apagado de máquinas o el aumento de la velocidad de producción; podemos responder a los problemas con más rapidez y al mismo tiempo reducir los tiempos de inactividad.

Usabilidad mejorada

Una HMI diseñada correctamente hace algo más que presentar funciones de control e información, ya que proporciona al operador funciones activas intuitivas a realizar sobre los resultados de esas acciones e información sobre el rendimiento del sistema.

Las funciones y el manejo de este panel facilitan la vida de los operadores y de los técnicos que intervienen en los procesos de la industria, debido a que pueden personalizarlos de acuerdo a las necesidades y preferencias.

Sistema unificado

Uno de los más grandes beneficios es poder ver el rendimiento de los equipos en un solo lugar, es posible tener el control usando la misma plataforma y ver todos los datos en una ubicación; lo que conlleva a una visión general más clara.

HMI Human Machine Interface

¿Cómo elegir una pantalla o paneles HMI?

Si piensas adquirir una HMI, sería ideal que consideraras los siguientes aspectos:

  • El entorno. Ten en cuenta si el panel va a funcionar al aire libre, a bajas o altas temperaturas, ya que dependiendo de esto, vas a poder saber que resistencia necesita. La mayoría de los proveedores de HMI cuentan con una extensa selección de dispositivos clasificados para interiores y exteriores, con amplios rangos de temperatura.
  • Necesidades de comunicación. Una pantalla HMI esencialmente es un centro de comunicación que actúa como una puerta de entrada a su sistema de control. Por esta razón, debe proporcionar conectividad y admitir varios protocolos de comunicación entre la aplicación de control y la planificación de recursos empresariales (ERP).
  • Tamaño de la pantalla. Aunque existen HMI con diferentes tamaños, considera que entre más grande sea, podrá mostrar más información y datos más complejos pero con un precio más alto. Las aplicaciones no complejas sólo pueden requerir una pantalla pequeña.
  • Capacidad del servidor web y acceso remoto. Una HMI con un servidor web ofrece a los usuarios una vista remota, así podrás monitorear y solucionar problemas desde cualquier lugar.
  • Gestión de datos. Algunas industrias consideran muy importante el hecho de poder capturar datos, marcar la fecha y hora con fines de archivarlas, para que puedan retroceder y ver lo que sucedió en un determinado momento. Las HMI deben incluir herramientas de gestión de datos que permitan registrar, manipular y enviar datos.
  • Control de acceso de usuarios. Hay procesos a los que solo tiene acceso el personal autorizado, por lo que con este panel existe un control de usuarios y la protección de contraseñas.
  • Facilidad de uso. Si eres nuevo en el uso de una HMI, querrás una que facilite la interacción.

¿Dónde puedo adquirirlo un HMI en México?

Emac Stores venta de paneles HMI de las mejores marcas

En EMAC STORES nos encontramos a la vanguardia, por lo que comprendemos los retos a los que se enfrentan día con día las personas que trabajan en la industria. Distribuimos soluciones tecnológicas del más alto nivel de acuerdo a las necesidades de tu empresa, los HMI que tenemos en stock son de las mejores marcas reconocidas internacionalmente.

HMI Allen Bradley

2711-K5A8 ALLEN BRADLEY

Los terminales PanelView Standard de nuestros HMI Allen Bradley cuentan con capacidades de gráficos de píxeles y funcionalidad en pantallas en color, escala de grises y monocromática. Estas resistentes soluciones de interfaz, están disponibles en una variedad de tamaños y configuraciones para cumplir con los requisitos específicos de la aplicación. Todos utilizan software de desarrollo común para simplificar la programación y mejorar la productividad del operador. Se comunican con controladores PLC y SLC a través de EtherNet/IP, DeviceNet, ControlNet, DH-485, DH + y redes de E / S remotas, o mediante comunicación en serie. Adquiere este modelo con nosotros por $55,000 pesos.

20-HIM-A6 ALLEN BRADLEY

La pantalla básica del HMI Allen Bradley 20-HIM-A6 se divide en tres zonas de visualización. La primera es la barra de estado que proporciona información acerca del estado operativo, la segunda se trata de el área de datos que muestra las funciones sobre las que se está actuando y por último, tenemos las etiquetas de las teclas programables que identifican la función actual de una tecla programable correspondiente en el teclado. Lo puedes comprar en línea por $3,500 pesos.

HMI Siemens

Los Basic Panels SIMATIC HMI de segunda generación son la serie básica ideal para aplicaciones sencillas. La serie de dispositivos ofrece paneles con pantallas de 4,7,9 y 12 pulgadas y operación combinada con teclas o táctiles. Las innovadoras pantallas panorámicas son de alta resolución con 64.000 colores.

Los HMI SIEMENS se pueden instalar en modo retrato y son especialmente eficientes desde el punto de vista energético debido a su brillo 100% regulable. La innovadora interfaz de usuario abre una amplia gama de operaciones con una usabilidad mejorada a través de nuevos controles y gráficos. La interfaz USB permite conectar un teclado, un mouse y un escáner de código de barras y admite un fácil archivo de datos en una memoria USB.

HMI Schneider

Los HMI SCHENIDER son fáciles de instalar, configurar y operar, ya que proporcionan un medio simple y eficaz para conectar sistemas, recopilar datos y presentar información en un formato entendible en entornos industriales. No sólo te permite saber cuándo todos los sistemas funcionan correctamente sino que, también contribuye a mantenerlos así.

¿Qué esperas para adquirir el tuyo? ¡Cotiza el HMI que necesitas con EMAC STORES

POST RECIENTES

CATEGORÍAS

Categorías

ARCHIVOS