Envíos a todo México con las mejores tarifas
MXN, $
MXN, $
FOX v.1.4.1.5
MXN, $
MXN, $
FOX v.1.4.1.5
paneles de control de Emac stores

Paneles de control

En la industria, los procesos de automatización son de gran importancia debido a que garantizan reducción en costos y mejora en productividad. De hecho, para acoplarse a los sistemas de producción actuales, es necesario contar con una tecnología que comprenda el ciclo de vida de una máquina de manera integral, de ahí la importancia de los paneles de control. A continuación, veamos qué son.

¿Qué es un panel de control?

Es un equipo electrónico que permite interactuar con uno o más PLC, brindando una interfaz gráfica que le servirá al operador para visualizar o alterar algunos parámetros del automatismo mientras este se encuentre activo sin necesidad de modificar el programa que se esté ejecutando.

¿Para qué sirven los paneles de control?

Gracias a los paneles de control se pueden visualizar datos y resultados del PLC para que los operadores puedan conocer el comportamiento de un proceso determinado. Además, es posible enviar información que el PLC puede utilizar para tomar ciertas decisiones sobre el proceso que se está controlando.

Con el intercambio de información, el operador puede ingresar datos de ajuste, visualizar mensajes del PLC, monitorear mediciones o cálculos internos, etc.

Características principales

Algunos paneles de control disponen de una pantalla, una cantidad de teclas numéricas y de función. Otros en cambio, poseen pantallas táctiles que permiten introducir la información sobre la misma pantalla.

Por otro lado, vienen dotados de un conjunto de puertos de comunicación, a través de los cuales se programa, se comunican con el PLC, se vinculan a impresoras, etc. La cantidad de puertos depende del modelo del panel.

Además de las funciones de monitoreo y supervisión, los paneles de control tienen la capacidad de manejar alarmas e históricos. Las alarmas son eventos excepcionales del proceso basados en límites de control preestablecidos, que en caso de que ocurran, advierten al operador sobre dicha condición.

Y mediante los históricos, los paneles muestran y almacenan en archivos, datos de los dispositivos de campo a una determinada frecuencia, siendo una poderosa herramienta para la optimización de procesos.

Tipos de paneles de control

Los paneles de control se pueden dividir, según su configuración, en dos tipos:

  1. Terminal de operador. Es el dispositivo construido para ser instalado en ambientes industriales agresivos, pueden ser táctiles.
  2. Ordenador con software HMI. Consiste en un ordenador al que se incorpora un software específico para el control y el monitoreo de las máquinas.

También se pueden clasificar conforme a sus funcionalidades:

  • Push-button. Se basan únicamente en accionadores e indicadores luminosos.  Son diseñados para su montaje directo y representan un ahorro del 60% en tiempos de instalación. Este es un panel cómodo y flexible, con grandes teclas mecánicas en donde se pueden realizar conexiones directas a dispositivos de parada de emergencia y otros sensores para seguridad.
  • Mobile. Se basan en pantallas de procesos que requieren visualizaciones móviles y no estáticas. Cuenta con funciones de mando independientes de la ubicación, sin perder seguridad al momento de conexión, con una interfaz visual de imagen nítida con brillo personalizado. Destaca por su pulsador de parada de emergencia y una tecla de aprobación para aplicaciones inalámbricas.
  • Comfort Panels. Satisfacen tareas más exigentes, debido a que cuentan con pantallas de alta resolución y tipo panorámicas, con la opción de manejo táctil o a través de un teclado. Por su alta resolución, ofrecen un entorno visual de primera calidad, con la capacidad de abrir documentación y son especialmente eficientes para ambientes rudos.
  • Basic Panels. Son ideales para aplicaciones sencillas, pero que requieren de una visualización de alta resolución de 4” a 12”. Integran una moderna interfaz gráfica, libre de configuración y manejo táctil y está habilitada para la conexión con múltiples PLC.

En EMAC contamos con los paneles de control en Stock de la marca ALLEN BRADLEY, los cuales proporcionan una solución de control y visualización para aplicaciones que utilizan comunicación serial o Ethernet. Además podemos cotizar cualquier marca por ejemplo SIEMENS, ABB, entre otras; mejorando precios y tiempos de entrega a nuestros clientes.

Las abrazaderas de montaje integradas y los clips de palanca rápida permiten la instalación y el mantenimiento del panel. Estas pantallas de 2 a 10 pulgadas tienen un software de programación integrado al que se accede desde un navegador web a través de una conexión USB o Ethernet.

Usted puede diseñar su aplicación y ajustar la configuración del terminal mientras ve los resultados directamente en el terminal conectado. Se caracterizan por el acceso seguro a la programación, el cambio de idioma unicode, los mensajes de alarma y el historial.

POST RECIENTES

CATEGORÍAS

Categorías

ARCHIVOS